|
Agenda cultural de eventos del 25 de septiembre al 1 de octubre La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar. Esta semana se destaca la presentación del libro “Paz, olivo y ríos...palabras que nos unen” en el Paseo del Buen Pastor. La publicación es el resultado del 4to Encuentro de Escritores de la Provincia que se realiza en la localidad de Cruz del Eje. La cita es el martes 26 a las 17 horas. Miércoles 27 Corredores teatrales: Esperando al FIT Córdoba MERCOSUR En la previa de una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR 2023, del 27 de septiembre y hasta el 8 de octubre se desarrollará el programa Corredores Teatrales por localidades del interior. El mismo se propone llevar teatro a los 24 departamentos provinciales, con una programación de excelencia integrada por obras cordobesas que darán inicio al festival en todo el territorio provincial. La programación detallada día por día se puede consultar aquí: https://cultura.cba.gov.ar/esperando-al-festival-del-mercosur-cordoba/ A las 17.30. Desbloqueando la imaginación: NFTs, Arte digital e IA Centro de Arte Contemporáneo – Parque del Chateau Un curso introductorio que explora el cruce entre tecnología, arte y creatividad. Entrada gratuita con inscripción previa a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cupos limitados. La ciudad de Río Cuarto recibe la visita del pianista, compositor y multiinstrumentista brasileño André Mehmari el jueves 28 a las 21, en la Casa de la Cultura, ubicada en Rivadavia esq. Gral. Paz de la localidad. Dueño de una vasta y premiada discografía, Mehmari escribe para orquestas sinfónicas, conjuntos de cámara, películas, ballets y bandas sonoras, obras incluidas en el repertorio del concierto. Por otro lado, el viernes 29 a las 22 se podrá contemplar la luna llena con el ciclo Lunáticos en el Ciencias. La propuesta del Astrotaller invita a maravillarnos con el inspirador satélite natural a través del telescopio Newtoniano. |